español
Cambiar moneda
ARS
Argentine Peso
AUD
Australian Dollar
BOB
Bolivia, Boliviano
BRL
Brazilian Real
BZD
Belize Dollar
CAD
Canadian Dollar
CHF
Swiss Franc
CLP
Chilean Peso
COP
Colombian Peso
CRC
Costa Rican Colon
EUR
Euro
GBP
Pound sterling
GTQ
Guatemala, Quetzal
GYD
Guyana Dollar
HNL
Honduras, Lempira
MXN
Mexican Peso
NIO
Nicaragua, Cordoba Oro
NZD
New Zealand Dollar
PEN
Peru, Nuevo Sol
PYG
Paraguay, Guarani
USD
US Dollar
UYU
Peso Uruguayo
ZAR
South Africa, Rand
215 215 9814

Paquetes Culturales y/o Arqueológicos en Oporto

Salidas 100% Garantizadas
EXPERIENCIAS
YA LO HAN DISFRUTADO
DE 0 OPINIONES

Oporto, la segunda ciudad más grande de Portugal, es conocida por su rica herencia histórica y su vibrante cultura. Situada a orillas del río Duero, este destino combina el encanto de su arquitectura medieval con una animada vida cultural moderna, famosa por su vino, sus calles empedradas y su impresionante paisaje urbano.

Historia y Herencia Cultural

La historia de Oporto se remonta a la época romana, cuando era un importante puerto conocido como "Portus Cale", de donde deriva el nombre del país. Durante la Edad Media, la ciudad floreció como un centro comercial, y su arquitectura aún conserva vestigios de esta época, especialmente en el barrio de la Ribeira, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La cultura de Oporto se vive a través de sus festivales y su gastronomía. La Festa de São João, celebrada en junio, es una de las festividades más importantes y muestra la vitalidad de la ciudad con música, fuegos artificiales y bailes en las calles. Además, la fama mundial de los vinos de Oporto sigue siendo uno de los mayores atractivos culturales y económicos de la ciudad, atrayendo a visitantes de todo el mundo.

Arqueología en Oporto

La arqueología en Oporto ha revelado importantes restos de su pasado romano y medieval. Excavaciones en el centro de la ciudad han descubierto ruinas de antiguas murallas y mosaicos romanos, además de estructuras medievales que muestran la importancia histórica de Oporto como fortaleza y puerto. El Museo Arqueológico de Oporto, ubicado en el Monasterio de São Bento da Vitória, alberga una colección de artefactos que van desde la época romana hasta la Edad Media. Los hallazgos en la región también incluyen cerámicas y herramientas que cuentan la historia del crecimiento de Oporto a lo largo de los siglos. Además, el barrio de Sé alberga antiguas ruinas romanas, que aportan un contexto histórico único a la ciudad.

La Influencia Cultural Contemporánea

Hoy en día, Oporto es una ciudad que fusiona tradición e innovación. La ciudad cuenta con una escena artística próspera, con galerías, teatros y festivales de cine, como el Festival Internacional de Cine de Oporto. Espacios como el Centro Portugués de Fotografía y la Casa da Música son representaciones de su vida cultural moderna. El centro histórico de Oporto, con sus tiendas, cafés y librerías antiguas, refleja el espíritu creativo de la ciudad, atrayendo tanto a locales como a visitantes. La vida cultural contemporánea de Oporto es una mezcla de respeto por la tradición y una apertura hacia nuevas ideas, creando un ambiente cautivador y dinámico.

Explore Oporto

En conclusión, Oporto es un destino cultural y arqueológico que ofrece una experiencia completa, desde su casco antiguo hasta sus innovadoras propuestas artísticas. Sus paisajes históricos, su vibrante cultura y su riqueza arqueológica hacen de esta ciudad un lugar único. Ya sea explorando sus museos, probando el vino de Oporto en sus bodegas o participando en sus festivales, descubrir Oporto promete una experiencia inolvidable. ¡Explore Oporto!

01
¿Cuál es la mejor época para visitar Oporto?

Primavera y otoño son ideales, ya que el clima es templado y hay menos turistas.

02
¿Qué otras atracciones culturales ofrece Oporto?

Oporto cuenta con la Casa da Música, el Museo de Serralves y numerosos festivales, como la Festa de São João.

03
¿Es posible visitar las bodegas de vino de Oporto?

Sí, las bodegas de vino de Oporto están abiertas al público y ofrecen degustaciones, especialmente en la zona de Vila Nova de Gaia.